Posturas de un perro feliz

Cualquier tutor desea la felicidad máxima de su perro. Pero ¿cómo saber si tu perro es feliz? Además de mover sin parar la cola, los peludos tienen otras formas de transmitir sus emociones, como a través de las posturas. Eso sí, es importante aclarar que la felicidad no solo se refleja con el éxtasis del momento, sino también con la calma y bienestar.

 

Por el equipo de ueia

 

Invitación al juego

Pocas veces uno puede estar tan seguro de que un perro es feliz como cuando lo ve jugar. La conducta del juego presenta distintas posturas, siendo una de las más representativas la postura de invitación al juego. El perro levanta la parte trasera de su cuerpo, mientras que baja la parte delantera, mira fijamente al otro perro o a su tutor y hace pequeños movimientos rápidos hasta que el otro comienza a jugar también, lanzándose a correr o a perseguir una pelota, por ejemplo.

 

Se apoya en ti

¿Alguna vez tu perro se ha apoyado en ti? Esto es un claro indicio de que tu perro te quiere y le gusta estar a tu lado, o en otras palabras: tu perro es feliz contigo.

 

Se revuelca en el césped

Otra postura de felicidad casi absoluta es cuando el perro se pone panza arriba sobre el césped o arena y comienza a refregar su lomo de forma casi frenética. Esto le ayuda a refrescarse en épocas de calor y a llamar la atención de su tutor.

 

Tu perro se tumba de lado

Aunque de entrada esta no parezca una postura que demuestre que un perro es feliz, sino que está tranquilo y relajado, nada más lejos de la realidad. Esta es una clásica postura que demuestra el estado de bienestar por el que está atravesando el perro. Además, ¿sabías que las posturas de tu perro al dormir pueden revelar mucho sobre su estado anímico?

 

Excitación por salir a pasear

Si convives con perros, seguramente alguna vez habrás experimentado cómo, en el momento de preparar a tu can para salir a pasear, este no puede contener su ansiedad por el inminente paseo. No cabe ninguna duda de que en ese momento el perro está feliz y lo demuestra a través de su ansioso comportamiento.

 

Es muy importante sacar a pasear a los perros cada día, al menos 3 veces al día, ya que eso le proporcionará la estimulación mental y el ejercicio diario que necesita.

 

Tumbado boca arriba

Cuando un perro duerme en esta postura, significa que se encuentra muy a gusto con su entorno, por lo que puedes descansar despreocupadamente exponiendo sus partes más vulnerables. De igual modo, los cachorros demuestran su buen estado emocional cuando adoptan la postura de dormir panza arriba cerca de su madre y hermanos. Sin duda, esa postura solo puede ser exhibida cuando el estado de bienestar y tranquilidad del perro es óptimo.

 

Tu perro sonríe

Si bien la definición de postura se refiere más a una determinada posición corporal, los gestos faciales también podrían incluirse como parte del repertorio conductual que exhiben los perros para demostrar sus distintos estados de ánimo, en este caso el de bienestar o felicidad.

 

Muchos amantes de perros habrán conocido alguna vez un perro que “sonríe”. Es un gesto muy común en perros de determinadas razas, como los doberman, pues esta conducta tiene un fuerte basamento genético. Normalmente el perro que presenta esta característica lo hace en contexto de felicidad o bienestar, como es el momento de regreso a casa de su tutor o de algún individuo con quien tiene un buen vínculo afectivo o sea.

 

Podremos reconocer esta expresión cuando veamos que los ojos de nuestro peludo están bien abiertos y redondos, su orejas erectas, no inclinadas ni hacia adelante ni hacia atrás y su boca levemente abierta sin exhibir sus dientes. A esta expresión facial le suele acompañar un movimiento nervioso de la cola y una postura corporal relajada.

 

Se tumba contigo

Otra postura de un perro feliz es cuando este se tumba junto a su tutor, normalmente en posición de decúbito ventral con su cabeza sobre sus patas delanteras, observando lo que ocurre a su alrededor, aunque también puede tumbarse y lamer las manos o cara de su tutor como muestra de afecto y felicidad. Muchas veces, cuando esto pasa, el perro también suele seguir a su cuidador por todas partes.

 

Se detiene en medio del juego

Cuando un perro está corriendo con algún otro perro y persiguiéndose mutuamente, en un momento dado, tu perro se detiene y se queda mirando a la nada, jadeando, con una mezcla de excitación, cansancio y alegría. No hay duda de que en ese preciso momento tu peludo está pasando por uno de los mejores y más esperados momentos de su día. La importancia de la interacción de un perro con un congénere no solo es necesario y beneficioso para su socialización, sino que también le genera uno de los momentos de mayor bienestar y felicidad.

 

Postura de acecho durante el juego

Quien haya tenido la suerte de poder observar la postura de acecho durante el juego de muchos perros, en especial cuando juegan con otros peludos, habrá observado que si hay arbustos o lugares donde refugiarse, uno de los perros escapa del otro y, en un momento dado, se “esconde” y adopta una postura de acechoy, al pasar su perseguidor, se lanza tras él y cambian los roles de perseguidor y perseguido. Esta es, sin duda, otra posturas de un perro feliz.

 

Postura erguida

Existen otras posturas que demuestran un estado de bienestar interno en nuestro perro. No son exhibidas cuando descansan o juegan, sino en cualquier otro momento. Estas posturas sirven también al propósito de poder conocer el estado emocional positivo que el animal está viviendo. Un perro que se mantiene sentado al lado de su cuidador mientras este conversa tranquilamente con otra persona, por ejemplo, también es indicador del buen momento que el perro está pasando.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp

Más artículos

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando por el sitio web, consideramos que aceptas y autorizas el uso de cookies.    Más información
Privacidad